Cursos y Seminarios de Teatro

Pánico Escénico, te ofrece 4 tipos de Cursos y Seminarios de Teatro de variada intensidad.

El Seminario para Principiantes, con una duración bimestral, es un seminario base necesario para poder realizar los otros cursos.

El Seminario de Teatro Nivel II, profundiza lo logrado en el Seminario para Principiantes y lleva a los participantes a un mayor grado de exposición.

El Retiro de Fin de Semana se realiza en diferentes momentos del año, con una temática en especial y un profesor invitado.

La Compañía Pánico Escénico, te sumerge en el proceso anual del armado de una obra de teatro de creación colectiva, con un dramaturgo invitado.

Retiros de Fin de Semana

En cada retiro, nos alejamos de la ciudad y el ruido, para sumergirnos en una práctica única.

Vamos a entrenar y a tomar a la naturaleza como escenario para representar clásicos del teatro. Tendremos dos estrenos de cada una de las piezas. Uno de noche y otro de día.

Los que participan de este Retiro son los alumnos con más experiencia. También haremos yoga, sol, pile, cocina y otras sorpresas.

Compañía de Teatro “Pánico Escénico”

La Compañía de Teatro «Pánico Escénico» es un proceso de creación colectiva que dura 8 meses, y termina con la producción de un espectáculo que se estrena en noviembre.

Es una oportunidad para experimentar el desarrollo de una obra de teatro. Desde que se gesta hasta que se estrena. Es un gran desafío ya que los integrantes (en la mayoría de los casos por primera vez) actúan, cantan y bailan, en una obra escrita especialmente para cada uno de ellos.

La Dirección está a cargo de Maia Muravchik, la dramaturgia es de  Mauro Cosiansi Estévez, y la Dirección Musical, de Juan Pablo Latini.

El resto de los integrantes, además de formar parte del elenco, tienen roles específicos de producción, vestuario, escenografía, difusión, entre otros, conformando una cooperativa que en el futuro realizará sus propios espectáculos.

En 2017, la obra estrenada fue «Eromena», con 16 actores en escena, y 5 funciones a sala llena. La repercusión fue excelente, y la experiencia única.

Podés ver más lo que fue en ¿Por qué una Compañía de Teatro?