Anoche estuvimos de estreno. La Compañía de Teatro Pánico Escénico abrió sus puertas al universo imposible de «Los Hermanos Latente» y la repercusión fue increíble.
Con dramaturgia y dirección de Maia Muravchik y Mauro Cosiansi Estévez, música de Mauro y Juan Pablo Latini, y 19 actores espectaculares en escena, esta obra promete no quedar en el olvido.
Fue muy emocionante después de 8 meses de trabajo, haber podido encontrarnos con el último eslabón: El público.
Por eso hace unos días quisimos que su Protagonista, Patricia Cantó Novak, nos hable de su proceso personal tomando las riendas de su vida y de su vocación, y también de lo que fue el proceso grupal para llegar a concretar este sueño en común.
No se pierdan este artículo exquisito.
Protagonista
Por Patricia Cantó Novak
Me gusta la expresión, la locución y el doblaje, y si bien disfruto exponerme artísticamente, nunca me fue fácil dejarme llevar.
Estaba pasando por un momento muy sensible en mi vida y había postergado la idea de tomar clases de teatro. Ya conocía a Maiu y siempre quise tomar clases con ella, pero no encontraba el momento adecuado. Hasta que un día me enteré de Pánico Escénico y empecé a caminar tímidamente por un seminario de Verano en 2017.
Tenía muchos nervios (como toda cosa nueva que comienzo) y estaba a la expectativa de cómo serían las clases, el grupo, el lugar.
Al comienzo, en los momentos previos a interpretar, sentía una gran adrenalina que corría por mi cuerpo, pero algo me decía que lo hiciera sin importar las consecuencias. Me latía fuerte el corazón, respiraba con dificultad y cuando estaba sucediendo, cuando por fin estaba actuando, me olvidaba de mis prejuicios, de mis inseguridades.
Al finalizarlo, me sentí liberada. Entendí que podía jugar y compartir eso con los demás, y que el escenario no es prejuicioso.
Luego formé parte de la Compañía y ahí comencé a entrenar y a sumergirme en distintos personajes, improvisaciones, situaciones. Aprendí a reírme más de mi misma, a tomarme las cosas de otro modo y darme cuenta de que todo puede ser más llevadero.
Esas clases son mi momento, el lugar donde yo quiero estar, donde me olvido de todo.
Disfruto de la gran oportunidad de formar parte de este colectivo y de crecer día a día bajo los consejos y observaciones de Maiu y Mau; la solidaridad de mis compañeros y la calidez del público que nos acompaña en nuestras presentaciones.
Este año emprendemos la obra que se estrena dentro de muy poco: Los Hermanos Latente. Estoy muy contenta de encarar el personaje de Virginia Latente, una mujer con un mundo vertiginoso, un pasado inconcluso, un presente difícil y un futuro incierto.
Tener este papel es un gran desafío y una hermosa responsabilidad para mi, porque no pensé que podría incorporar un personaje con tanta participación y cambios. Aprendí a tomar las riendas de otra manera, a pararme diferente en el escenario y a tener otra actitud en el proceso. Es un rol que no estaba acostumbrada a trabajar, y cuando me lo propusieron, no dudé en decir que sí.
La obra, la desarrollamos entre todos. Un proyecto que nació del ingenio de quienes nos dirigen y de la verdad que cada uno de los integrantes demuestra en escena.
Si alguna vez tuviste ganas o simplemente tenés curiosidad sobre tomar clases de teatro, animate a dejarte llevar por esta experiencia, donde vas a conocer a un grupo maravilloso y sobre todo, profes que te enseñarán a jugártela siempre.
Muchas gracias Pánico Escénico por dejarme ser parte de este universo solidario, humilde y buena onda. Gracias por brindarme su cariño, confianza y ayudarme a arriesgarlo todo.
—
PH Cami Castro
Los Hermanos Latente
Miércoles de noviembre 20hs.
De Maia Muravchik Y Mauro Cosiansi Estévez
Actúan: Patricia Cantó Novak, Nano Zalazar, Joaco Cerrota, Eli Spatzl, Marcos López, Antonella Mustacato, Susana Rebrij, Teresa Goñi, Dani Ferraz, Diego Fonsalida, Lucas Rossi, Milagros Navarro, Betiana Herrera, Yanina Calefato, Verónica Lorena Méndez, Luciana Del Mónaco, Rocío Gonzalez, Mauro Pérez y Ludmila Hajek.