Lo que fueron los Seminarios de Verano!
Fue un verano intenso en la historia de Pánico Escénico. Primera vez con tres seminarios en simultáneo que juntaron a más de 60 personas dispuestas a salir de su zona de confort y buscar nuevos desafíos para pasar a un siguiente nivel.
Con nuestra propuesta de enfrentar al público en 8 semanas, atravesamos miedos y alegrías, y nos encontramos con tres grupos unidos, llenos de empatía y compromiso. Los resultados fueron impresionantes.
Por un lado tuvimos dos grupos de principiantes (Miércoles y Sábados) y por otro, por primera vez, un segundo nivel. Redoblamos el desafío: la propuesta ahora fue enfrentar al público en 8 semanas estando solos en escena. Fue emocionante ver tanto crecimiento.
Las 3 muestras con tres salas llenas de aplausos y una energía que superó todas las expectativas.
Queremos compartirles parte de lo que fue.
PH @noy.fotos
YO NO FUI
Seminario Segundo Nivel: Martes.
Nos sumergimos en una penitenciaría desopilante. Nos imaginamos diferentes espacios que compartían estos 13 presos y donde cada uno contaba sus historias, y cómo había llegado allí. El patrón en común era que todos declaraban ser inocentes. Finalmente terminaban abrazados cantando una melosa canción.
MISTERIOS SIN RESOLVER: EL ASESINATO DEL FALSO DARÍN.
Seminario para Principiantes: Miércoles.
En este programa de televisión clase B, se abre la investigación sobre el crimen de una persona que decía llamarse Ricardo Darín. Van recorriendo las pistas con todos los sospechosos: fans del verdadero Ricardo Darín, su peluquero que fue decapitado, unos mellizos separados al nacer por este mismo farsante y su primo y su pareja, conocidos por envenenar personas con helado. Finalmente un cuadro que habla y que dice la verdad, cuenta de su enfrentamiento con el falso Chayanne. Terminan, como de costumbre, todos bailando.
LOS 4 ACUERDOS
Seminario para principiantes: Sábado.
Una empleada de una Compañía que cumple deseos, es despedida por mal desempeño de su trabajo y por violar los cuatro acuerdos que firmó al ingresar en ella: 1-No pondrás en peligro la vida humana, 2-No favorecerás la competencia desleal 3-No jugarás a dos puntas en el cumplimiento del deber, 4-No cumplirás tus propios deseos. Finalmente ella descubre que desde sus comienzos, en el Medioevo, la compañía de deseos violó esos acuerdos. Y tanto el jefe como la empleada despedida se preguntan cómo sería poder tener sus propios deseos. Entonces el jefe le pide que lo libere y terminan quemando y bailando alrededor del fuego de esta compañía de deseos.