¿Por qué una Compañía de Teatro?

¿Por qué una Compañía de Teatro?

¿Por qué una Compañía de Teatro?

Una de las opciones que ofrecemos a nuestros alumnos, una vez que pasan por alguno de los seminarios de ocho clases, es incorporarse a un grupo de trabajo más profundo y comprometido que tiene una duración de ocho meses: La Compañía Pánico Escénico.

Es una oportunidad de experimentar el desarrollo de una obra de teatro. Desde que se gesta hasta que se estrena. Es un gran desafío ya que los integrantes (en la mayoría de los casos por primera vez) actúan, cantan y bailan, en una obra escrita especialmente para cada uno de ellos. Al mismo tiempo, integran una suerte de cooperativa en la que tienen roles de producción, vestuario, escenografía, diseño, difusión, dirección coreográfica, etc. El resultado es un equipo muy heterogéneo con un objetivo en común.

Nos apasiona tener un proceso así de intenso dentro de Pánico Escénico Escuela de Teatro. Vivimos en cada ensayo los desafíos que enfrenta cada persona que se sumerge en la aventura, así como experimentamos un crecimiento individual y grupal notable, la unión y la generosidad de cada uno de los miembros.  Finalmente, la magia, el milagro, sucede.

Este año, el grupo increíble superó todas las expectativas. Lo conforman Ramiro Ulloa, Yanina Calefato, Susana Rebrij, Mariano Fernández Zalazar, Julia Risso, Flor Maza, Patricia Cantó, Matías Rebozob, Anabel Panasci, Piera Mattioli, Luciana Del Mónaco, Anabella Ferreira, Gabo Kina, Teresa Goñi, Joaco Cerrotta y Vanesa Mallo. Un grupo que se puso el proyecto 100% al hombro. Fueron coordinados por Mauro Cosiansi Estévez y Maia Muravchik, que están a cargo de la dirección y la dramaturgia. Por otro lado, la dirección musical es de Juan Pablo Latini. Finalmente, la puesta de luces, confección y operación técnica está a cargo de Matías Servidio.

Mañana termina un proceso (el de creación y  de ensayos) y empieza otro: estrenamos “Eromena”. Abrimos las puertas de nuestro trabajo y de nuestro mundo al público.  Inspirada en la novela “El Alienista” de Machado de Assis,  “Eromena” toma vuelo propio y se transforma en un musical desopilante, que solo busca la verdad. Hacemos 4 funciones (dos ya agotadas de localidades) y solamente se puede acceder escribiendo un mail a reservas@panicoescenico.com.ar. En Borges 1975.

Estamos felices. Queremos que sean parte de esto. Los esperamos.

PH Clara Fornari.

No Comments

Post a Comment

Your email address will not be published.